RAID, son las siglas de Redundant Array of Inexpensive Disks, es decir, Matriz redundante de discos baratos. Es un sistema que se encarga de distribuir o replicar los datos entre varios discos duros. Dependiendo de su configuración los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor throughput (rendimiento) y mayor capacidad. Los raid tienen varios niveles, aunque los más extendidos son los 0, 1, 0+1, 1+0 ó 5, etc. Cada sistema de raid tiene sus ventajas y sus inconvenientes y deberemos escoger el más adecuado a la finalidad que le queramos aportar.
Los más genéricos son los que mostramos a continuación.
RAID-0: Disk Striping "La más alta transferencia, pero sin tolerancia a fallos". Une dos o más particiones en un dispositivo con la capacidad de las particiones que se unen. No es redundante. Es el llamado tipo lineal es como unir discos, si uno falla perderemos todo lo que haya en ese disco. Puede ser útil si tenemos varios discos pequeños y la información aguardar no es demasiado importante.
Un saludo y hasta la próxima.
Fuentes:Wikipedia,www.smdata.com,www.usbyte.com
El mas peligroso es el raid 0. Te falla fisicamente un disco y te falla todo el raid... Y tendras que ir de urgencia a algun laboratorio de recuperaciones. Onretrieval por dar un nombtre...
Yo uso un raid 5. Es muy seguro.
Saludos.